A comienzos de 1985 en los alrededores de La Plata (Bs.As., Argentina) se detectó una enfermedad en hojas de pasto ovillo (Dactylis glomerata L.) producida por el hongo Colletotrichum graminicola (Ces.) Wilson, cuya patogemcidad pudo ser demostrada. Los síntomas de la enfermedad son: manchas necróticas, alargadas, confluentes, cuya evolución produce finalmente la muerte del follaje. De la bibliografía consultada se deduce que esta es la primera mención de dicho agente patógeno sobre Dm glomerata en la Argentina. El parásito fue aislado, identificado y cultivado en laboratorio para su estudio y posterior empleo en las inoculaciones artificiales.
Dal Bello, G. M., & Sisterna, M. N. (1987).Colletotrichum graminicola (Ces.) Wilson sobre pasto ovillo (Dactylis Glomerata L.) en la Argentina.Revista de la Facultad de Agronomía,8, (3),p.127-130
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1987dalbellog
Dal Bello, G. M., Sisterna, Marina N.. "Colletotrichum graminicola (Ces.) Wilson sobre pasto ovillo (Dactylis Glomerata L.) en la Argentina".Revista de la Facultad de Agronomía 8, no.3 (1987),127-130. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1987dalbellog