Definir el momento de aplicación de fungicidas en el cultivo de maíz no es sencillo y no debería basarse en un único criterio. Algunas recomendaciones se basan exclusivamente en aspectos fisiológicos y fenológicos del cultivo, o en la expectativa de incrementos en el rendimiento. Sin embargo, otras investigaciones recomiendan considerar el ambiente, la susceptibilidad del genotipo y el nivel de enfermedad presente. Holísticamente, la toma de decisión requiere integrar diversos aspectos donde el patógeno y la epifitia generada interactúan con el hospedante, el ambiente, el fungicida y las variables económicas. Es necesario analizar los atributos del patógeno (ciclo, raza, presión de inóculo), del hospedante (susceptibilidad, período crítico de generación de rendimiento, fisiología, rendimiento potencial), del fungicida (dosis, mecanismo de acción, tecnología de aplicación), del ambiente (humedad, temperatura), y del análisis conjunto de los datos del monitoreo a campo y el estudio económico de daños e inversión (umbral de daño económico, rendimiento necesario para pagar el fungicida). En el presente trabajo, con la intención de atenuar incertidumbres y modelar respuestas para definir la necesidad de aplicar fungicidas en maíz, se discuten estos factores y se identifican aquellos riesgos inherentes a diversas situaciones agronómicas, para establecer el impacto de una aplicación correcta.
Carmona, M. A., & Sautua, F. J. (2021). "Cuándo es realmente necesario aplicar fungicidas en maíz?". Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, 41, (2), p.149-161. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2021carmonamarceloanibal
Carmona, Marcelo Aníbal, Sautua, Francisco José. "Cuándo es realmente necesario aplicar fungicidas en maíz?". Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires 41, no.2 (2021), 149-161
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2021carmonamarceloanibal