Artículo

Suárez, S. A., De la Fuente, E. B., Lenardis, A. E., Gil, A., Doucet, M. E., & Ghersa, C. M. (2015)"Efecto de los factores de manejo agrícola del cultivo de soja sobre las malezas y su importancia sobre los grupos funcionales de nematodos edáficos en la pampa ondulada".Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires,35, (1),p.71-81

Registro:

Documento:
Artículo
Título en español:
Efecto de los factores de manejo agrícola del cultivo de soja sobre las malezas y su importancia sobre los grupos funcionales de nematodos edáficos en la pampa ondulada
Título en inglés:
Effect of agricultural management and weeds on feeding groups of nematode in Soybean
Autor/es:
Suárez, Susana Amalia; De la Fuente, Elba Beatriz; Lenardis, Adriana Ester; Gil, Alejandra; Doucet, Marcelo E.; Ghersa, Claudio Marco
Filiación:
Suárez, Susana Amalia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico Químicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales. Río Cuarto, Córdoba, Argentina.
De la Fuente, Elba Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Buenos Aires, Argentina.
De la Fuente, Elba Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Buenos Aires, Argentina.
De la Fuente, Elba Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
De la Fuente, Elba Beatriz. CONICET - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
Lenardis, Adriana Ester. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Buenos Aires, Argentina.
Lenardis, Adriana Ester. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Buenos Aires, Argentina.
Lenardis, Adriana Ester. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
Lenardis, Adriana Ester. CONICET - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
Gil, Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Buenos Aires, Argentina.
Gil, Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Buenos Aires, Argentina.
Gil, Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
Gil, Alejandra. CONICET - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
Doucet, Marcelo E. Universidad de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada. Córdoba, Argentina.
Ghersa, Claudio Marco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Buenos Aires, Argentina.
Ghersa, Claudio Marco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Buenos Aires, Argentina.
Ghersa, Claudio Marco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
Ghersa, Claudio Marco. CONICET - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
Título revista:
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
ISSN:
2344-9039 (en línea); 2314-2243 (versión impresa)
Año:
2015
Volumen:
35
Número:
1
Páginas:
71-81
Temas:
MANEJO DEL CULTIVO; SOJA; MALEZAS; GLIFOSATO; CADENA ALIMENTARIA; METABOLITOS SECUNDARIOS; ACETILENO; TERPENOIDOS
Idioma:
Español
Notas:
La versión impresa del vol. 35 (2015) publicó juntos los nos. 1 y 2.

Resumen:

Los factores de manejo del cultivo de soja y los cambios resultantes en la composición florística y funcional (metabolitos secundarios) de las malezas modulan la composición y riqueza de los grupos funcionales de nematodos del suelo. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de los factores del manejo agrícola del cultivo de soja en (secuencia de cultivos y uso herbicida) y de la composición florística y funcional de las malezas resultante, sobre la riqueza de grupos funcionales de nematodos edáficos en la Pampa Ondulada. Para generar los tratamientos de manejo se utilizaron combinaciones de los cultivos soja y trigo y la aplicación de glifosato en un diseño experimental factorial completamente aleatorizado con tres repeticiones. Al cabo de 3 años se sembró en todas las parcelas trigo/soja y se aplicó glifosato, y al año siguiente soja y glifosato. Los nematodos y las malezas se relevaron durante la floración de soja en dos años sucesivos. La composición de nematodos fue principalmente explicada por la aplicación herbicida y la presencia de malezas como Digitaria sanguinalis, Tagetes minuta y Chenopodium album. Los incrementos en los nematodos fitófagos estuvieron relacionados con la ausencia de T. minuta y especies productoras de metabolitos secundarios como poliacetilenos y terpenos.

Citación:

---------- APA ----------

Suárez, S. A., De la Fuente, E. B., Lenardis, A. E., Gil, A., Doucet, M. E., & Ghersa, C. M. (2015). "Efecto de los factores de manejo agrícola del cultivo de soja sobre las malezas y su importancia sobre los grupos funcionales de nematodos edáficos en la pampa ondulada".Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires,35, (1),p.71-81. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2015suarez

---------- CHICAGO ----------

Suárez, Susana Amalia, De la Fuente, Elba Beatriz, Lenardis, Adriana Ester, Gil, Alejandra, Doucet, Marcelo E., Ghersa, Claudio Marco. "Efecto de los factores de manejo agrícola del cultivo de soja sobre las malezas y su importancia sobre los grupos funcionales de nematodos edáficos en la pampa ondulada".Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires 35, no.1 (2015),71-81
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2015suarez