Artículo

Muzlera Klappenbach, A. M. M., Bustingorri, C., & Lavado, R. S. (2015)"Respuesta de la soja a elementos tóxicos (cloruros, arseniatos, fluoruros y vanatos) presentes naturalmente en aguas y suelos".Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires,35, (1),p.59-70

Registro:

Documento:
Artículo
Título en español:
Respuesta de la soja a elementos tóxicos (cloruros, arseniatos, fluoruros y vanatos) presentes naturalmente en aguas y suelos
Título en inglés:
Soybean response to toxic elements (chlorides, arsenates, fluorides and vanadates) naturally current in water and soil
Autor/es:
Muzlera Klappenbach, Ana María Marta; Bustingorri, Carolina; Lavado, Raúl Silvio
Filiación:
Muzlera Klappenbach, Ana María Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina
Muzlera Klappenbach, Ana María Marta. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.
Muzlera Klappenbach, Ana María Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes. Buenos Aires, Argentina.
Bustingorri, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.
Bustingorri, Carolina. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.
Bustingorri, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes. Buenos Aires, Argentina.
Lavado, Raúl Silvio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.
Lavado, Raúl Silvio. CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA). Buenos Aires, Argentina.
Lavado, Raúl Silvio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes. Buenos Aires, Argentina.
Título revista:
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
ISSN:
2344-9039 (en línea); 2314-2243 (versión impresa)
Año:
2015
Volumen:
35
Número:
1
Páginas:
59-70
Temas:
TOXICIDAD; ARSENICO; CLORUROS; FLUORUROS; RIEGO; SALINIDAD
Idioma:
Español
Notas:
La versión impresa del vol. 35 (2015) publicó juntos los nos. 1 y 2.

Resumen:

Las fuentes de elementos tóxicos que afectan a los cultivos se clasifican, según su origen, en antrópicas o naturales. En el presente trabajo se consideran elementos tóxicos de origen natural aunque movilizados por la actividad del hombre, y vinculados principalmente con las aguas subterráneas. Estos elementos tóxicos suelen ingresar a los suelos y desde allí son absorbidos por las raíces, se traslocan y se acumulan en las plantas. El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de cloruros, arseniatos, fluoruros y vanadatos sobre la composición y la producción de soja.

Citación:

---------- APA ----------

Muzlera Klappenbach, A. M. M., Bustingorri, C., & Lavado, R. S. (2015). "Respuesta de la soja a elementos tóxicos (cloruros, arseniatos, fluoruros y vanatos) presentes naturalmente en aguas y suelos".Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires,35, (1),p.59-70. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2015muzleraklappenbach

---------- CHICAGO ----------

Muzlera Klappenbach, Ana María Marta, Bustingorri, Carolina, Lavado, Raúl Silvio. "Respuesta de la soja a elementos tóxicos (cloruros, arseniatos, fluoruros y vanatos) presentes naturalmente en aguas y suelos".Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires 35, no.1 (2015),59-70
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2015muzleraklappenbach