Artículo

Guglielmini, A. C., Kruk, B. C., & Satorre, E. H. (2015)"Un enfoque funcional al análisis de los cambios en las comunidades de malezas de los sistemas agrícolas extensivos de la Región Pampeana".Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires,35, (2),p.121-130

Registro:

Documento:
Artículo
Título en español:
Un enfoque funcional al análisis de los cambios en las comunidades de malezas de los sistemas agrícolas extensivos de la Región Pampeana
Título en inglés:
Analyzing weed community changes in extensive farming systemas of the pampas through a functional approach
Autor/es:
Guglielmini, Antonio César; Kruk, Betina Claudia; Satorre, Emilio Horacio
Filiación:
Guglielmini, Antonio César. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
Kruk, Betina Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
Satorre, Emilio Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
Título revista:
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
ISSN:
2344-9039 (en línea); 2314-2243 (versión impresa)
Año:
2015
Volumen:
35
Número:
2
Páginas:
121-130
Temas:
CYNODON DACTYLON; MALEZAS; DINAMICA DE POBLACIONES; CAMBIO TECNOLOGICO
Alcance geográfico:
REGION PAMPEANA
Idioma:
Español
Notas:
La versión impresa del vol. 35 (2015) publicó juntos los nos. 1 y 2.

Resumen:

El estudio del impacto de los cambios tecnológicos y la intensificación agrícola sobre las comunidades de malezas de la región pampeana ha tenido diferentes abordajes teóricos. Aproximaciones descriptivas han permitido la elaboración de inventarios de malezas y la identificación de cambios en las comunidades y su asociación con procesos tecnológicos. Asimismo, se ha aplicado la teoría de ensamblaje, basada en la identificación de restricciones de diferente origen (filtros) que regulan los cambios de las comunidades de malezas. Sin embargo, los enfoques previos no han permitido construir un marco teórico para explicar la dirección de los cambios de las comunidades de malezas ligados a futuros cambios tecnológicos y mejorar su manejo. El objetivo de este trabajo es presentar y promover el análisis de esos cambios a través de un enfoque funcional que permita aportar soluciones efectivas al complejo problema del manejo de malezas. El enfoque funcional fragmenta el ciclo de vida de la maleza, sujeto a cambios tecnológicos, en tres procesos demográficos que se consideran determinantes de su estructura y funcionamiento: (i) establecimiento; (ii) competencia y (iii) dispersión. Estos procesos actúan circularmente asociados como mecanismos que determinan la dirección de los cambios y el éxito o fracaso de cada especie en la comunidad. Se ejemplifica el enfoque funcional con el análisis del caso de gramón (Cynodon dactylon (L.) Pers.) en la región pampeana.

Citación:

---------- APA ----------

Guglielmini, A. C., Kruk, B. C., & Satorre, E. H. (2015). "Un enfoque funcional al análisis de los cambios en las comunidades de malezas de los sistemas agrícolas extensivos de la Región Pampeana".Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, 35(2),121-130.
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2015guglielmini

---------- CHICAGO ----------

Guglielmini, Antonio César, Kruk, Betina Claudia, Satorre, Emilio Horacio. "Un enfoque funcional al análisis de los cambios en las comunidades de malezas de los sistemas agrícolas extensivos de la Región Pampeana".Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires 35, no.2 (2015),121-130
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2015guglielmini