Libro

Fernández, Sandra Patricia; Rodríguez, Gabriela Fernanda; Canale, Analía (2023). El turismo rural en debate II : la FAUBA en interacción con los territorios. Buenos Aires. Editorial de la Facultad de Agronomía.

Registro:

Documento:
Libro
Título:
El turismo rural en debate II : la FAUBA en interacción con los territorios
Autor/es:
Fernández, Sandra Patricia, ed.; Rodríguez, Gabriela Fernanda, ; Canale, Analía,
Lugar de publicación:
Buenos Aires
Editorial:
Editorial de la Facultad de Agronomía
Fecha de publicación:
2023
Descripción:
122 p. : tbls., grafs., fot.
Idioma:
Español
Temas:
TURISMO RURAL; FORMACION PROFESIONAL; UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES; FACULTAD DE AGRONOMIA; DESARROLLO RURAL; METODOS PEDAGOGICOS; BIODIVERSIDAD; ESTUDIOS DE CASOS PRACTICOS
Formato:
application/pdf
ISBN:
9789873738456
Derechos de Acceso:

Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente.

Fernández, Sandra Patricia; Rodríguez, Gabriela Fernanda; Canale, Analía (2023). El turismo rural en debate II : la FAUBA en interacción con los territorios. Buenos Aires. Editorial de la Facultad de Agronomía. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/libros/document/L9789873738456

Tabla de Contenidos:

Indice\nPrólogo\nIntroducción\nTurismo rural y transformaciones territoriales\nTurismo rural, políticas públicas y territorio: el caso de Lobos, provincia de Buenos Aires / Gabriela F. Rodríguez y Rodrigo Curto\nIntroducción\nMarco teórico: territorio y territorialización\nLas distintas dimensiones del territorio\nCaso de estudio: el municipio de Lobos\nLa territorialización turística del municipio de Lobos\nEl rol de las políticas públicas\nConclusiones\nPropuesta didáctica\nLa Experiencia de turismo rural Comarca Bermejo, Chaco y Formosa (Argentina) / Carlos Felipe Arnedo y Mirtha Richard \nIntroducción \nTerritorio de la experiencia\nMarco conceptual y metodológico\nEstudio de caso: implementación del proyecto integrado\nTurismo Rural Comarca Bermejo \nConclusiones\nBibliografía\nPropuesta didáctica\nComunicar en tiempos de crisis. SIRIRI, una propuesta de oportunidad ante la pandemia COVID-19 / Graciela Inés Gallo\nIntroducción\nDesarrollo\nSIRIRI\nInvitados a la acción\nEllos dicen \nEllos hacen\nConclusiones\nBibliografía\nPropuesta didáctica\nEl compromiso del turismo con la biodiversidad: hoteles urbanos integrados a la conservación del patrimonio natural / Eduardo Haene y Daniel Gómez\nEstudio de caso\nUn proyecto vivo\nHoteles verdes en la ciudad\nAgradecimientos\nBibliografía\nPropuesta didáctica\nConstrucción del sentido de pertenencia y la práctica de turismo comunitario: experiencia de la comunidad Amaicha del Valle, Tucumán, Argentina / Shyla Orlando\nIntroducción\nSentido de pertenencia en las prácticas de turismo comunitario\nEl turismo comunitario: nuevo paradigma y eje de desarrollo\nConcepto de comunidad y prácticas turísticas\nAmaicha del Valle y el cambio paradigmático del turismo en la Argentina\nConclusiones\nBibliografía\nPropuesta didáctica\nLa importancia de evaluar el proyecto / Diego Pinasco y Anahí Salgueiro \nPensando un proyecto de turismo rural\nEl triunfo del siglo XIX\nConclusión\nBibliografía\nPropuesta didáctica\nPrácticas formativas profesionalizantes a campo \nExperiencias formativas profesionalizantes a campo. Viaje a Villa Eleonora: una apuesta al modelo de universidad territorializada / María Agustina Díaz\nIntroducción\nEl rol del Estado y el sistema ferroviario argentino: la historia de Villa Eleonora\nEl nivel micro de análisis del Estado\nLa universidad territorializada\nAlgunas reflexiones finales\nBibliografía\nPropuesta didáctica\nDel aula al territorio: desarrollo de un producto turístico en General Las Heras, provincia de Buenos Aires / Valeria Di Pierro y María Claudia Endrizzi\nIntroducción\nEl estudiante: capacidades y habilidades\nTransformaciones en curso\nEl estudiante: competencias del aula al territorio\nConsideraciones finales\nBibliografía\nPropuesta didáctica \nDirectrices para la transferencia de conocimiento y prácticas de turismo en el territorio. La experiencia educativa en Mercedes, provincia de Buenos Aires / Mónica Francés y Sandra P. Fernández\nIntroducción\nMarco teórico\nMetodología\nExperiencia 1: diagnóstico participativo\nExperiencia 2: divulgación de buenas prácticas\nConclusiones \nBibliografía\nPropuesta didáctica\nProcesos extracurriculares de enseñanza-aprendizaje de turismo rural en territorio / Pablo Walter, Silvia Mussari y Alicia Justo\nIntroducción \nAntecedentes\nMarco teórico\nMateriales y métodos\nResultados: experiencias territoriales\nComentarios finales\nBibliografía\nPropuesta didáctica\nEntrenar la práctica de la hospitalidad. Viajes Educativos a Capilla del Monte, provincia de Córdoba / Johanna Svartz e Ignacio Salmeri\nLa hospitalidad\nLa asignatura “Hospitalidad”\nImpacto en territorio\nReflexiones finales\nBibliografía\nPropuesta didáctica

Citación:

---------- APA ----------

Fernández, Sandra Patricia; Rodríguez, Gabriela Fernanda; Canale, Analía (2023). El turismo rural en debate II : la FAUBA en interacción con los territorios. Buenos Aires. Editorial de la Facultad de Agronomía. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/libros/document/L9789873738456

---------- CHICAGO ----------

Fernández, Sandra Patricia, ed.; Rodríguez, Gabriela Fernanda, ; Canale, Analía, . "El turismo rural en debate II : la FAUBA en interacción con los territorios".Editorial de la Facultad de Agronomía,2023. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/libros/document/L9789873738456