Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente.
Leicach, S. R. (2022). Biomoléculas : estructura y rol en el crecimiento y supervivencia de las plantas. Buenos Aires. Editorial de la Facultad de Agronomía. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/libros/document/L9789873738371
Prólogo\nINTRODUCCIÓN\nMetabolismo primario y secundario\nCAPÍTULO 1 : CONCEPTOS BÁSICOS\nPolaridad\nEstado de agregación\nMoléculas no polares\nMoléculas polares\nSolubilidad\nCAPÍTULO 2 : ESTRUCTURA DE LAS BIOMOLÉCULAS\nEsqueleto hidrocarbonado\nHidrocarburos\nAlcanos\nAlquenos\nAlquinos\nFormulas\nGRUPOS FUNCIONALES\nAlcoholes\nReacciones\nFenoles\nÉteres\nTioles\nAldehídos y Cetonas\nReacciones de adición\nReacciones de reducción\nTautomería ceto-enólica\nReacciones de oxidación\nÁcidos carboxílicos\nReacción ácido-base\nReacción con alcoholes y fenoles\nÉsteres\nLactonas\nHidrólisis\nÉsteres mixtos\nAnhídridos\nAminas\nReacciones\nCarácter básico\nCarácter nucleofílico\nAmidas\nCAPÍTULO 3 : ESTEROQUÍMICA\nIntroducción\nEsteroisomería\nIsomería óptica\nPropiedades ópticas. Poder rotatorio\nDiastereómeros\nPropiedades físicas, químicas y biológicas de los estereoisómeros\nIsomería geométrica\nAlquenos\nCompuestos cíclicos\nRelevancia del estudio de la estereoquímica desde el punto de vista biológico\nCAPÍTULO 4 : LÍPIDOS\nFracción saponificable\nLípidos simples\nGlicéridos (grasas y aceites)\nPolaridad\nReacciones\nLípidos compuestos\nGlicéridos compuestos\nHidrólisis\nGlicoglicéridos\nEsfingolípidos\nRancidez\nFracción insaponificable\nTerpenoides\nDerivados monoterpenoides\nDerivados sesquiterpenoides\nDerivados diterpenoides\nDerivados triterpenoides\nEsteroides\nDerivados tetraterpenoides\nVitaminas y derivados quinoides\nPorfirinas\nCAPÍTULO 5 : HIDRATOS DE CARBONO\nIntroducción\nMonosacáridos\nAldosas\nCetosas\nAnómeros. Estructura de Haworth\nPropiedades químicas de los hidratos de carbono\nOxidación\nMonosacáridos naturales modificados\nÁcidos\nDesoxiazúcares\nAzúcares fosforilados\nAminoazúcares\nGlicósidos\nDisacáridos\nOligosacáridos\nOligosacáridos de reserva\nFructosanos\nOligosacáridos de la membrana plasmática\nMetabolitos secundarios con uniones glicosídicas\nUnión glicosídica a una aglicona\nPolisacáridos\n Polisacáridos de reserva\nGrano de almidón\nAmilosa\nAmilopectina\nMucílagos\nPolisacáridos estructurales\nCelulosa\nHemicelulosas\nSustancias pécticas\nHomogalacturonanos (HG)\nRamnogalacturonanos (RGI)\nHomogalacturonanos modificados\nQuitina\nCAPÍTULO 6 : AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS\nIntroducción\nAminoácidos\nClasificación de acuerdo a la característica de R\nNo polares\nPolares sin carga\nPolares con carga\nEstructura bipolar de los aminoácidos\nPunto isoeléctrico\nTécnicas separativas\nUnión peptídica\nProteínas\nProteínas simples\nProteínas conjugadas\nEstructura primaria\nEstructura secundaria\nHélice\nPlegada\nEstructura terciaria\nUniones covalentes\nInteracciones dipolares\nInteracciones iónicas\nInteracciones hidrofóbicas\nProteínas globulares\nProteínas fibrosas\nEstructura cuaternaria\nPropiedades eléctricas\nPrecipitación\nDesnaturalización\nCAPÍTULO 7 : NUCLEÓTIDOS Y ÁCIDOS NUCLEICOS\nNucleótidos\nNucleósidos\nNucleótidos\nFunciones de los nucleótidos\nPortadores de energía\nComponentes de los cofactores enzimáticos\nFADH y NADH\nNucleótidos de nicotinamida\nNucleótidos de flavina\nMensajeros químicos\nTransportadores de moléculas específicas\nÁcidos nucleicos\nIntroducción\nADN \nComplementariedad de las bases\nEstructura terciaria\nARN \nEstructura secundaria\nEstructura terciaria\nARN mensajero\nARN ribosómico\nARN de transferencia\nComplementariedad de las bases y transmisión de la información genética\nReplicación\nTranscripción\nTraducción\nCAPÍTULO 8 : ESTRUCTURAS SUPRAMOLECULARES\nIntroducción\nCitoesqueleto\nMicrofilamentos\nMicrotúbulos\nProteínas motoras\nMúsculo\nPared celular\nProteínas estructurales\nPared primaria y pared secundaria\nProteínas solubles\nMembranas\nModelo del mosaico fluido\nLípidos anfipáticos\nProteínas\nCAPÍTULO 9 : TRANSPORTE A TRAVÉS DE LAS MEMBRANAS\nPermeabilidad de las membranas\nEnfoque termodinámico\nTeoría del acoplamiento quimiosmótico\nFormas de transporte a través de la membrana\nTransporte pasivo\nDifusión simple\nProteínas canal\nAcuaporinas\nProteínas uniportadoras\nTransporte activo\nProteínas cotransportadoras\nBombas impulsadas por ATP \nVelocidad de transporte y abundancia\nMetabolismo y transporte a través de las membranas\nAdquisición de nutrientes y distribución de metabolitos\nExcreción de productos de desecho\nTransducción de energía\nTurgencia\nEficiencia metabólica\nTransducción de señales\nMantenimiento del pH\nCompartimentación de defensas químicas\nCAPÍTULO 10 : BIOMOLÉCULAS EN LA ETAPA LUMÍNICA DE LA FOTOSÍNTESIS\nIntroducción\nEtapa lumínica\nAntecedentes históricos\nEcuación de Hill\nAbsorción de luz\nPigmentos fotosintéticos\nFotosistemas\nUbicación de los pigmentos fotosintéticos\nFotosistema I (PSI)\nFotosistema II (PSII)\nCentros cosechadores de energía\nCentros de reacción\nBIBLIOGRAFÍA\nÍNDICE ALFABÉTICO
Leicach, S. R. (2022). Biomoléculas : estructura y rol en el crecimiento y supervivencia de las plantas. Buenos Aires. Editorial de la Facultad de Agronomía. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/libros/document/L9789873738371
Leicach, Silvia Rosa. "Biomoléculas : estructura y rol en el crecimiento y supervivencia de las plantas".Editorial de la Facultad de Agronomía,2022. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/libros/document/L9789873738371