Artículo

Registro:

Documento:
Artículo
Título en español:
Reflexiones en torno del financiamiento ambiental
Autor/es:
Longo, Lucía
Filiación:
Longo, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
Título revista:
Ecogralia
ISSN:
2591-3263
Año:
2023
Volumen:
7
Número:
14
Páginas:
24-27
Temas:
MEDIO AMBIENTE; GESTION AMBIENTAL; PROTECCION AMBIENTAL; POLITICA AMBIENTAL; ECONOMIA MEDIOAMBIENTAL; FINANCIAMIENTO; RECURSOS ECONOMICOS
Idioma:
Español

Resumen:

El modelo agropecuario argentino está sustentado en los mercados internacionales de commodities, cuya evolución actual mantendría o profundizaría su tendencia en el mediano plazo. La oportunidad que representa este escenario para la Argentina encuentra como principal desafío el de la sustentabilidad ambiental. La pérdida de biodiversidad y servicios ecológicos, la erosión y degradación de suelos, el riesgo toxicológico por el uso inadecuado de agroquímicos, son también promovidas por los mismos condicionantes externos que propiciaron la expansión reciente del sector. El cambio climático y las previsibles necesidades de adaptación al mismo añaden todavía mayor importancia estratégica a los recursos naturales con los que la Argentina cuenta y puede todavía sostener una producción eficiente.

Citación:

---------- APA ----------

Longo, L. (2023).Reflexiones en torno del financiamiento ambiental.Ecogralia,7, (14),p.24-27. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2023longolucia

---------- CHICAGO ----------

Longo, Lucía. "Reflexiones en torno del financiamiento ambiental".Ecogralia 7, no.14 (2023),24-27
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2023longolucia