Artículo

Bourgeois, G. A.; Longo, L.; & Tomasini, D. H. (2018).La provisión de bienes públicos agropecuarios y ambientales en Argentina.Ecogralia,2, (3),p.9-17

Registro:

Documento:
Artículo
Título en español:
La provisión de bienes públicos agropecuarios y ambientales en Argentina
Autor/es:
Bourgeois, Gabriel Alejandro; Longo, Lucía; Tomasini, Daniel Horacio
Filiación:
Bourgeois, Gabriel Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Longo, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
Tomasini, Daniel Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
Título revista:
Ecogralia
ISSN:
2591-3263
Año:
2018
Volumen:
2
Número:
3
Páginas:
9-17
Temas:
BIENES COLECTIVOS; GANANCIAS; SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS; PRODUCTOS AGRICOLAS
Cobertura geográfica:
ARGENTINA
Idioma:
Español
Notas:
Trabajo de Tesis para alcanzar el Título de LEAA. Resumida por Melisa Aguirre, alumna avanzada de Licenciatura en Ciencias Ambientales, Alumna ayudante de la de la Cátedra de Economía General.

Resumen:

Los bienes públicos conforman un subgrupo especial dentro del conjunto total de bienes que circulan en la economía, los cuales poseen ciertas características propias que provocan un comportamiento atípico: estos son provistos y no producidos, ya que los incentivos para que se produzcan son escasos, debido a la dificultad intrínseca que poseen para ser apropiados y percibir ganancias por su venta. En la Argentina se observa una provisión deficiente de bienes públicos, y sumado a ello la existente falta de interés por avanzar en la discusión académica sobre el tema. Esto trae como resultado que quienes deben tomar decisiones políticas relacionadas con la provisión de bienes públicos, no consideren la importancia para la sociedad en su conjunto que este tipo de bienes posee. Este trabajo profundiza en la teoría de los bienes públicos, tendiendo a completar el marco lógico para un abordaje holístico de la problemática ambiental en la Argentina, con impacto directo en el sector agropecuario. Además desde una perspectiva económica que incluye a diversas corrientes de pensamiento, se pretende aportar un análisis respecto de la provisión de bienes públicos ambientales y agropecuarios en la República Argentina.

Citación:

---------- APA ----------

Bourgeois, G. A.; Longo, L.; & Tomasini, D. H. (2018).La provisión de bienes públicos agropecuarios y ambientales en Argentina.Ecogralia,2, (3),p.9-17. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2018bourgeoisgabrielalejandro

---------- CHICAGO ----------

Bourgeois, Gabriel Alejandro, Longo, Lucía, Tomasini, Daniel Horacio. "La provisión de bienes públicos agropecuarios y ambientales en Argentina".Ecogralia 2, no.3 (2018),9-17
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2018bourgeoisgabrielalejandro