Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) constituyen una preocupación ambiental debido a su persistencia en el ambiente. El antraceno y el fenantreno (C14H10) son dos contaminantes prioritarios que se encuentran en altas concentraciones en la superficie de suelos contaminados con HAP. El objetivo de este estudio fue analizar la capacidad de los microorganismos endógenos presentes en un suelo prístino de la región pampeana, Argentina, para disipar dos isómeros: antraceno y fenantreno. También se evaluó el efecto de la disponibilidad de nutrientes y la presencia de pasto inglés (Lolium perenne L.) sobre dicha disipación. Después de 100 días, los microorganismos autóctonos degradaron significativamente ambos contaminantes en los suelos sin plantas. La presencia de L.712 S. I. Torri et al. perenne incrementó significativamente la degradación microbiana. La disipación de ambos contaminantes en la rizósfera estuvo acompañada por valores más altos de recuentos de bacterias totales al final del ensayo. No se observó efecto de bioestimulación. En todos los casos, la disipación del fenantreno fue significativamente mayor que la del antraceno.\nEstos resultados indican el importante papel de los microorganismos autóctonos presentes en suelos no contaminados en la degradación de HAP.
Torri, S. I.; Cabrera, M. N.; & Alberti, C. (2020). Comparative dissipation of Anthracene and Phenanthrenein a pristine typic hapludoll soil. Revista Internacional de Contaminación Ambiental,36, (3),p.711-727
10.20937/RICA.53442
Torri, Silvana Irene, Cabrera, Marisol Natalia, Alberti, Cecilia. 2020. "Comparative dissipation of Anthracene and Phenanthrenein a pristine typic hapludoll soil". Revista Internacional de Contaminación Ambiental 36, no.3:711-727.
Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2020torri