Las investigaciones de los próximos años en esta disciplina dependerán de los problemas científico-tecnológicos que plantee el sector agrícola-ganadero y de la inercia de las actuales líneas de trabajo de los científicos. Los problemas del sector se encuadran en la actualidad en las perspectivas sobre la población humana, que predicen una situación alimentaria compleja y preocupante. Se estima que el 15% de la población no logra suplir sus necesidades de energía y proteína. Muchos más carecen de ciertos micronutrientes. A su vez, la población mundial alcanzará los nueve mil millones para la mitad del siglo XXI. La demanda de alimentos en cantidad y calidad crecerá más que proporcionalmente debido a cambios de hábitos alimentarios y mayor riqueza en diferentes países. Surge entonces una intranquilidad generalizada por lo que se ha llamado ‘seguridad alimentaria’.
Oesterheld, M.; & Otegui, M. E. (2017). Algunos desafíos para las ciencias agropecuarias. Ciencia hoy,temático 2,p.187-190
Oesterheld, Martín, Otegui, María Elena. 2017. "Algunos desafíos para las ciencias agropecuarias". Ciencia hoy temático 2:187-190.
Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2017oesterheld