El contratismo de servicios de maquinarias ha desempeñado, históricamente, un rol significativo en el proceso de expansión e intensificación de la actividad agrícola en la región pampeana. El contratista de servicios es un sujeto social agrario, que puede ser considerado como un articulador entre la oferta y demanda de tecnología, que se ha ido configurando como una pieza clave para el aumento de la eficiencia productiva. El objetivo de este artículo es analizar el contratismo de servicios de maquinaria en la región pampeana y avanzar en la caracterización de aquellos contratistas que, a su vez, son productores, en cuanto a su relevancia socioeconómica, tecnológica y productiva. Para la consecución de dicho objetivo, se han utilizado reprocesamientos especiales del Censo Nacional Agropecuario de 2002 y encuestas a contratistas localizados en distintas provincias de la región. Los principales resultados obtenidos, dan cuenta de la significación del contratismo de servicios de maquinaria como forma de conexión entre el capital, la tierra, el trabajo y la producción así como de la heterogeneidad y complejidad que presenta la figura del contratista productor.
Lombardo, P. B.; García, M.; Marra, R. M. A.; Hanickel, G. J. & Cavagnaro, G. A. (2012). Producción, tecnología y contratistas en la región pampeana. Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios,37,p.31-51
Lombardo, Patricia Beatriz, García, Mabel, Marra, Rita María Andrea, Hanickel, Guillermo José, Cavagnaro, Guillermo Andrés. 2012. "Producción, tecnología y contratistas en la región pampeana". Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios 37:31-51.
Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2012lombardo