La expansión de las finanzas en la economía ha modificado prácticas, lógicas y relaciones en todos los sectores, instituciones y agentes. Los Estados no se encuentran exentos de este proceso y una expresión de la creciente presencia de las finanzas en las políticas públicas son los fondos fiduciarios. Un ejemplo es el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA) que cuenta con una finalidad definida por el Estado Nacional, características intrínsecas del contrato, es administrado por una sociedad anónima, incide en la cadena agroalimentaria del trigo y opera en los mercados bursátiles. Esta compleja trama de relaciones es una muestra de las transformaciones y desafíos que atraviesan las políticas públicas en la actualidad e indagar sobre sus ello es un objetivo de este trabajo.
Maurizio, L. M. (2025). Una muestra de la financiarización de las políticas públicas. Apuntes Agroeconómicos,19(28), 7. http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/apuntes/document/AA2025mauriziolucio
Maurizio, Lucio Martín. "Una muestra de la financiarización de las políticas públicas".Apuntes Agroeconómicos 19, no.28 (2025),7
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/apuntes/document/AA2025mauriziolucio