Artículo

Frank, L. E.; Azpitarte, J. I. & Di Paola, M. M. (2025). Evidencia de cambio en el uso del suelo en el Alto Valle de Río Negro debido a la expansión de la actividad petrolera. Apuntes Agroeconómicos,19(28),6

Registro:

Documento:
Artículo
Título en español:
Evidencia de cambio en el uso del suelo en el Alto Valle de Río Negro debido a la expansión de la actividad petrolera
Autor/es:
Frank, Luis Enrique; Azpitarte, Juan Ignacio; Di Paola, María Marta
Filiación:
Frank, Luis Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina.
Azpitarte, Juan Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Di Paola, María Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Administración Rural. Buenos Aires, Argentina.
Título revista:
Apuntes Agroeconómicos
ISSN:
1667-3212
Año:
2025
Volumen:
19
Número:
28
Páginas:
6
Temas:
FRUTICULTURA; UTILIZACION DE LA TIERRA; CAMBIO DE USO DE LA TIERRA; COMBUSTIBLES; RECURSOS NO RENOVABLES; TECNOLOGIA DE LOS COMBUSTIBLES; HIDROCARBUROS; PETROLEO
Cobertura geográfica:
RIO NEGRO
Idioma:
Español
Notas:
Edición especial en la que se publican las ponencias de Primera Jornada de Economía y Administración Agrarias “Creando un espacio de interacción entre el conocimiento y la práctica profesional”, que tuvo lugar el 15 de mayo del 2025.

Resumen:

El Alto Valle de Río Negro constituye una importante zona productora de peras, manzanas, duraznos, ciruelas y uvas. Sin embargo, en los últimos años se ha observado una disminución en la superficie destinada a estos cultivos, presumiblemente debido al avance de la actividad petrolera, impulsada por una nueva tecnología conocida como fracking (Rodil, 2016; Catoira, 2017). El presente trabajo investiga esta hipótesis desde la perspectiva de un productor típico del Alto Valle de Río Negro. Para ello, se plantea un modelo teórico que explica la decisión de extender o reducir la vida útil de una plantación frutal en función del precio de la fruta y el costo de oportunidad de su capital. Este modelo se ajusta posteriormente a datos reales y se valida mediante pruebas estadísticas apropiadas. Dado que es necesario formular el modelo de manera adecuada para probar hipótesis con los datos disponibles, este estudio debe interpretarse apenas como una primera aproximación a un fenómeno económico mucho más complejo.

Citación:

---------- APA ----------

Frank, L. E.; Azpitarte, J. I. & Di Paola, M. M. (2025). Evidencia de cambio en el uso del suelo en el Alto Valle de Río Negro debido a la expansión de la actividad petrolera. Apuntes Agroeconómicos,19(28), 6. http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/apuntes/document/AA2025frankluis

---------- CHICAGO ----------

Frank, Luis Enrique, Azpitarte, Juan Ignacio, Di Paola, María Marta. "Evidencia de cambio en el uso del suelo en el Alto Valle de Río Negro debido a la expansión de la actividad petrolera".Apuntes Agroeconómicos 19, no.28 (2025),6
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/apuntes/document/AA2025frankluis