Los humedales son zonas donde el agua es el principal factor controlador del medio y la vida vegetal y animal asociada a él. Son de vital importancia al proveer diferentes servicios ecosistémicos como el mantenimiento de regímenes hidrológicos naturales, el almacenamiento de agua garantizando su calidad aportando además resiliencia contra la sequía y contra las inundaciones por su capacidad de absorción. Por otro lado, otorgan servicios de provisión de alimentos, así como también culturales, científicos, educativos y recreacionales. A partir de lo mencionado precedentemente, el objetivo que este trabajo busca sintetizar, ya que forma parte de una tesis en desarrollo, es realizar un breve recuento sobre los cambios de uso de la tierra a lo largo de los últimos 30 años sobre los humedales, las leyes que los protegen y los peligros que enfrentan en la actualidad, siendo los incendios, foco de este estudio, uno de los eventos que mayor cambio generan sobre estos ecosistemas.
Costa, M. E. & Pietragalla, V. (2025). Herramientas de gestión de incendios en humedales : análisis comparativo entre Everglades (Estados Unidos) y Esteros del Iberá (Argentina). Apuntes Agroeconómicos,19(28), 6. http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/apuntes/document/AA2025costamariaeugenia
Costa, María Eugenia, Pietragalla, Vanina. "Herramientas de gestión de incendios en humedales : análisis comparativo entre Everglades (Estados Unidos) y Esteros del Iberá (Argentina)".Apuntes Agroeconómicos 19, no.28 (2025),6
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/apuntes/document/AA2025costamariaeugenia