Artículo

Césari, J. Q.; Valenta, M. D. & Dupuy, J. (2025). Costo de producción de aislante térmico utilizando lana ovina clasificada y no clasificada. Apuntes Agroeconómicos,19(28),6

Registro:

Documento:
Artículo
Título en español:
Costo de producción de aislante térmico utilizando lana ovina clasificada y no clasificada
Autor/es:
Césari, Jazmín Quillén; Valenta, Magalí Débora; Dupuy, Javier
Filiación:
Césari, Jazmín Quillén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Administración Rural. Buenos Aires, Argentina.
Valenta, Magalí Débora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Ovinotecnia. Buenos Aires, Argentina.
Dupuy, Javier. Consultor externo AISLANA.
Título revista:
Apuntes Agroeconómicos
ISSN:
1667-3212
Año:
2025
Volumen:
19
Número:
28
Páginas:
6
Temas:
OVINOS; PRODUCCION DE LANA; COSTOS; DESARROLLO INDUSTRIAL; SOSTENIBILIDAD; LANA; MATERIALES AISLANTES
Cobertura geográfica:
ARGENTINA
Idioma:
Español
Notas:
Edición especial en la que se publican las ponencias de Primera Jornada de Economía y Administración Agrarias “Creando un espacio de interacción entre el conocimiento y la práctica profesional”, que tuvo lugar el 15 de mayo del 2025.

Resumen:

La lana ovina es una fibra natural, renovable y biodegradable que debe retirarse anualmente mediante la esquila no solo con fines productivos sino también para el bienestar de los animales (Russell, 2009; Farías Quilondrán, 2016). Sin embargo, la lana de las razas ovinas carniceras o doble industria textil, ya que son demasiado gruesas. Estas lanas superan las 24 micras de grosor, que es el límite que acepta el mercado textil. Como resultado, muchos productores terminan desechándola o regalándola por no tener un destino definido, lo que aumenta los costos de la producción ovina (Correa, 2020; Selasco, 2021). Frente a esta problemática, resulta esencial encontrar nuevos usos para este recurso. A nivel internacional, e incipientemente, a nivel nacional se realizan investigaciones sobre los posibles usos que se les puede dar a las lanas gruesas (Rajabinejad et al, 2019; Sharma et al, 2019; Allafi et al, 2020; Berg et al, 2023) siendo una de las alternativas el uso como aislantes térmicos para viviendas (Corscadden et al, 2014; Rosas Rivera, 2016; Zanovello y Cardozo, 2019). En este sentido, el sector de la construcción demanda materiales con alta resistencia térmica, pero los aislantes convencionales suelen ser sintéticos y no sustentables, generando impactos ambientales negativos (Zamarad et al, 2000)En una sociedad con mayor conocimiento y preocupación por la sostenibilidad de los ecosistemas, emerge la preocupación por la sustitución de productos sintéticos por productos más respetuosos con el medio ambiente. En este contexto, la bioconstrucción, que prioriza materiales de bajo impacto ambiental, ha rescatado el uso de recursos naturales como la lana ovina, destacando su potencial como aislante térmico eficaz y sostenible (Hammerstein, 2008; Pizarro Cisternas, 2020). Frente a este escenario, se revaloriza un nuevo destino para las lanas gruesas, extendiéndose el abanico de subproductos de la producción ovina, en el cual este tipo de lanas pueden formar parte de las nuevas tendencias de bioconstrucción. El presente trabajo estudia el caso de AISLANA, una empresa semi agroindustrial ubicada en La Toma, provincia de San Luis, la cual busca transformar las lanas gruesas de la región en un producto con valor agregado: aislantes térmicos para la construcción. Este modelo no solo otorga valor económico a un recurso desaprovechado, sino que también fomenta el desarrollo rural, fortalece la producción ovina local y contribuye a la sostenibilidad del sector de la construcción al integrar prácticas de economía circular.

Citación:

---------- APA ----------

Césari, J. Q.; Valenta, M. D. & Dupuy, J. (2025). Costo de producción de aislante térmico utilizando lana ovina clasificada y no clasificada. Apuntes Agroeconómicos,19(28), 6. http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/apuntes/document/AA2025cesarijazmin

---------- CHICAGO ----------

Césari, Jazmín Quillén, Valenta, Magalí Débora, Dupuy, Javier. "Costo de producción de aislante térmico utilizando lana ovina clasificada y no clasificada".Apuntes Agroeconómicos 19, no.28 (2025),6
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/apuntes/document/AA2025cesarijazmin