La economía argentina presenta limitaciones para crecer en el largo plazo. Coatz, García Díaz, Porta y Schteingart (2018) encuentran que, entre los años 1980 y 2016, el Producto Bruto Interno (PBI) per cápita de la Argentina creció a un ritmo del 0,64 por ciento, mientras que el promedio mundial lo hizo al 1,64 por ciento. Esto es un reflejo de los ciclos expansivos y recesivos a los que históricamente se ha visto expuesta la economía, y que se manifiestan en desequilibrios de orden interno y externo (Ferrer, 2005; Porta y Bianco, 2004). En el país, existen cadenas agroindustriales que pueden protagonizar un cambio estructural, por el dinamismo del comercio mundial y por sus posibilidades de crecimiento en el mercado interno. Una de estas cadenas de valor es la porcina, cuya carne es la segunda más consumida en el mundo, detrás de la carne aviar (USDA, 2022). Según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (2021), para el año 2018 la cadena porcina generó, junto a la bovina y avícola, el 28 por ciento del Valor Bruto de Producción (VBP) de las cadenas agroalimentarias en Argentina. En el año 2020, esta cadena asistió a un aumento en el consumo interno, así como también en la demanda externa potenciada por China, tras los efectos de la Peste Porcina Africana (SAGyP, 2021). El propósito principal del trabajo fue identificar el potencial de las herramientas de planificación del cambio estructural, basadas en la profundización del escalamiento y eslabonamientos productivos, para favorecer el crecimiento sostenido de la agroindustria nacional. El objetivo específico fue diseñar una estrategia de política agroalimentaria en relación con la cadena porcina, utilizando como herramienta la MOEP.
Argañaraz, M.; Dal Pont, S. & Calonge, P. L. (2025). Planificación estratégica para el cambio estructural : una aplicación para la cadena porcina. Apuntes Agroeconómicos,19(28), 7. http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/apuntes/document/AA2025arganarazmauro
Argañaraz, Mauro, Dal Pont, Silvina, Calonge, Patricio Luis. "Planificación estratégica para el cambio estructural : una aplicación para la cadena porcina".Apuntes Agroeconómicos 19, no.28 (2025),7
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/apuntes/document/AA2025arganarazmauro