Artículo

Registro:

Documento:
Artículo
Título en español:
Actividad forestal en Argentina : su avance desde un análisis de la Ley N°25.080 desde su promulgación a la actualidad
Autor/es:
Cavagnaro, Guillermo Andrés
Filiación:
Fil: Cavagnaro, Guillermo Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
Título revista:
Apuntes Agroeconómicos
ISSN:
1667-3212
Año:
2023
Volumen:
17
Número:
25
Páginas:
8
Temas:
INDUSTRIA FORESTAL; LEYES; PRODUCCION; IMPACTO SOCIOECONOMICO; DEFORESTACION; ESTADO; MEDIO AMBIENTE; IMPACTO AMBIENTAL
Cobertura geográfica:
ARGENTINA
Idioma:
Español

Resumen:

Se define al término forestación como aquella actividad que se ocupa de estudiar, fomentar y gestionar la práctica de las plantaciones, especialmente de los bosques, como lo que son, recursos naturales renovables. La actividad forestal más común es la plantación, renovación y tala de árboles maderables; por extensión, se conoce con este mismo nombre a los bosques artificiales destinados a su explotación maderera. Sin embargo, otra parte de las labores en el ámbito forestal se refieren al desarrollo de nuevas variedades arbóreas, al estudio de las existentes, a la investigación sanitaria y ecológica del ambiente. Por otro lado, la forestación busca indagar acerca del impacto y/o conservación de la calidad ecológica, su valor ambiental, estético y recreativo. Sin embargo, estas últimas misiones pueden ser vulneradas de acuerdo con lógicas que provienen de otras disciplinas como la economía, vinculada a la tasa de ganancia y a las crecientes “necesidades del mercado nacional y/o internacional”. Es por estas razones que la actividad forestal ha experimentado cambios en su política, ya que en los últimos años esta fue esbozada como una actividad muy rentable para los países del tercer mundo, estableciendo lazos comerciales con empresas y capitales globales, hasta entonces radicados en el primer mundo. La Ley Nacional N° 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados (y sus actualizaciones) representa una de las herramientas de política más significativas para el impulso de la actividad forestal en nuestro país en cuanto a los aspectos mencionados en forma precedente.

Citación:

---------- APA ----------

Cavagnaro, G. A. (2023).Actividad forestal en Argentina : su avance desde un análisis de la Ley N°25.080 desde su promulgación a la actualidad.Apuntes Agroeconómicos,17, (25),8 p.. Recuperado de http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/apuntes/document/AA2023cavagnaroguillermoandres

---------- CHICAGO ----------

Cavagnaro, Guillermo Andrés. "Actividad forestal en Argentina : su avance desde un análisis de la Ley N°25.080 desde su promulgación a la actualidad".Apuntes Agroeconómicos 17, no.25 (2023),8
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/apuntes/document/AA2023cavagnaroguillermoandres